
No sé si este tío es Venezolano, no conozco exactamente cuál fue su aporte artístico, solo se una vaina y es que quiero ser el primero en escribir algo de alguien cuya indiferencia artística en Venezuela es evidente.
Quiero con este artículo ser una fuente inicial de información cuando alguien decida buscar en la red algo de este compositor.
Comenzando mi pequeño aporte, les comento que LGG fue alguien importante en RCTV durante tres décadas 60`s, 70`s y 80`s, no sé que cargo tendría, pero si sé que no había artista que llegase a Venezuela y específicamente a RCTV que no fuese asociado a su imagen, para orientar un poco al lector, ¿se acuerdan de Sr. Cine? pues sí, ese personaje simpático que aperturaba buenas películas los viernes o los sábados a la media noche y que terminaba su prólogo con su gesto típico de la mano al caer desde su rostro hasta el pecho con los dedos índices y pulgar unidos, ese era LGG.
Recuerdo además que dirigía un programa musical, creo que los lunes por la noche, donde iban a cantar las mejores figuras de la música nacional e internacional del momento inclusive los entrevistaba, creo recordar.
Para ser una figura de bajo perfil publicitario como artista, compuso canciones que dejaron huella en la generación de los 80´s, por lo menos a mí, como por ejemplo “Qué por qué te quiero”, de la telenovela Topacio, “Mía”, “Vuelves a mi” todas ellas cantadas por Carlos Mata; que decir de “Ladrón de tu amor” y "Miedo al amor" interpretadas por Gualberto Ibarreto, éxitos que acompañaron telenovelas de esa época como Leonela; además compuso para artistas internacionales como Willy Colón y su "Pregunta por ahí" incluido en uno de los LP recopilatorios más exitosos de Sonográfica como lo fue "En un Sótano de la Florida".
Por cierto, preguntando por ahí me dijeron que el tipo era gay, bueno no lo sé, pero lo más “dark” fue enterarme de las fiestas del mismo corte que organizaba, me imagino el “Cocktail” de alcohol, sexo y otras cositas más incluidas en esas “party’s”; espero no dejarme llevar por cotillas sin fundamento, por eso escribo estas palabras e invito a los blogeros, seguidores y ciberlectores a completar algo de información para poder establecer una base menos subjetiva.
Pues se me acabó el papel, 'C’est fini'
PD: nuestro "puñito" en la foto de perfil no es imitación de LGG, más bien tiene historia, pero ésta no cabe en este blog.
Fue una maravillosa persona y un excelente profesional, yo siempre le estaré muy agradecido por su gentileza hacia mi persona.
ResponderEliminarGracias por los recuerdos
Juan Luks